Un jurado de Nueva York exonera al policía del ‘caso Garner’

El lugar, este miércoles, en Staten Island en que murió Garner. / SETH WENIG (AP)
Un gran jurado del barrio neoyorquino de Staten Island, en Estados Unidos, decidió este miércoles no procesar al policía que causó la muerte de Eric Garner, un hombre negro de 43 años, mientras era detenido, informaron fuentes judiciales.
Garner, que era asmático, murió el pasado 17 de julio por asfixia -según determinó la autopsia- luego de que un policía vestido de civil, Daniel Pantaleo, colocara su brazo alrededor de su cuello y ejecutara una llave de estrangulamiento, acto que fue grabado por un transeúnte en vídeo.
La muerte de Garner generó protestas e indignación en una ciudad donde ya existía tensión entre las comunidades minoritarias y la policía por otros casos de brutalidad, que tienen como principales víctimas a negros y latinos.
La decisión judicial llega a la semana de que un gran jurado en el Estado de Misuri decidiera no imputar a un policía blanco, Darren Wilson, que mató en agosto en Ferguson, un suburbio de San Luis, a Michael Brown, un negro de 18 años que iba desarmado.
El caso de Nueva York, al contrario del de Ferguson, no ofrece dudas sobre lo sucedido, ya que todo quedó grabado en vídeo con sobrecogedora claridad. Un grupo de policías, en aplicación de la política contra el pequeño delito seguida durante años por los alcaldes conservadores Rudolph Giuliani y Michael Bloomberg, intentó detener a Garner por venta ilegal de cigarrillo sueltos.
El hombre, de más de 100 kilos de peso, se resistió. Varios policías le redujeron en el suelo, pero uno de ellos le aplicó una llave de estrangulamiento prohibida por las ordenanzas del cuerpo. Garner, que padecía asma, entre otras dolencias, gritó hasta en once ocasiones “no puedo respirar” antes de morir, tal y como muestra la grabación.
Nueva York es la ciudad en la que más gente se manifestó por la decisión judicial de Ferguson. El pasado lunes, decenas de personas volvieron a hacerlo con una sentada pacífica en Times Square al grito de “¡manos arriba, no dispares!”. Durante las celebraciones de Acción de Gracias y el viernes de rebajas también hubo protestas. La policía temía entonces que un veredicto como el de este miércoles pueda desencadenar protestas.
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/03/actualidad/1417637204_665433.html

Las Más Vistas